Hemos tenido la oportunidad de hablar más a fondo con Manuel Arduino Pavón para preguntarle sobre su trayectoria como autor, su libro Los Dos Gobiernos del Mundo, que va a ser publicado una vez más y por el nuevo libro electrónico «Magia Oculta del Corazón» que tenemos disponible aquí y también en otras plataformas. Al comprarlo directamente a nosotros podremos recaudar fondos para imprimirlo. Aquí os dejamos el video. Esperamos que os guste!
Magia Oculta del Corazón (PDF)
Manuel Arduino Pavón nació en Montevideo, Uruguay, en 1955. Estudió Literatura en la Universidad de Montevideo, y posteriormente de Teosofía. Reside en Buenos Aires.
Ha publicado diversos libros de poesía: Diario de un refugiado (2008), Conjuntos y conjuros (2010), Ave Celdario (2010), La curvatura del espacio (2012), Abreviario (2012), La Vía Dorada (2012), Ostracismo, derrumbe y sed (2012) y Deseo y Quebranto (2012). Y en narrativa: 200 Palestinas para un músculo (1975), El libro de las ruinas azules (1991), La iniciación en el sendero del escarabajo (2009), Monstruos (2010) y Casas tomadas, aves migrantes (2013).
¿Qué es lo que motiva al niño para sentir la necesidad de querer aprender? ¿Cómo podemos enseñar de una forma holísta respetuosa acorde con su verdadera individualidad? ¿Porqué seguimos con métodos tradicionales con los que está demostrado no funciona el aprendizaje y no nos lanzamos a probar otros métodos más creativos que han sido eficazmente probados en las aulas? ¿Qué beneficios nos aporta esta forma de ensenar y como puede ayudar al niño en su desarrollo? Estas son algunas preguntas que han sido contestadas por Rosa López Alemany, maestra de infantil, la cual ha aplicado en su aula la enseñanza a través de mandalas que ella misma ha inventado.
Todo empezó a partir de una necesidad. Veía necesario presentar los contenidos de una forma vivencial y con sentido. Durante muchos años inició una búsqueda pedagógica del método mas idóneo y todo cobró sentido cuando entró en el mundo de Filosofía para niños proyecto educativo que implica mucho mas que un método y el cual fue creado por M. Lipman y A. Sharp. Con su puesta en practica en el aula mediante el establecimiento en el aula de una comunidad de dialogo aprendemos a pensar todos juntos de forma critica, creativa y cuidadosa/empática. Este seria el eje de su aula ya través de él desarrollaría todas las materias mediante mandalas inventadas. Por ejemplo: mediante la mandala de la mariquita nos adentramos en el mundo de las emociones de mano de los animales del jardín de la mariquita Juanita que nos enseña el mundo de las emociones– a aprender a conectar entre todos y a solucionar conflictos de una forma pacífica. También podemos aprender conceptos matemáticos y aprender a escribir todas las letras mediante la brújula mágica de los elementos, etc. Aprender a pensar y a preguntarse sobre las cosas que nos importan, que están en nuestro ambiente social y personal. De esta forma el aprendizaje es algo motivador y emocionante que se da mediante juegos, visualizaciones creativas, actividades, arte, cuentos, etc. Todo lo comentado anteriormente basado en un ambiente de aula agradable donde el niño se sienta a gusto (“no me van a juzgar, no van a burlarse de mi, estoy seguro, me escuchan, soy valioso e importante, mí palabra es tomada en cuenta y es relevante, me siento bien, soy capaz”) y donde sea libre (se negocian las normas, se toman en cuenta las ideas de los niños, la forma de organizar los tiempos y espacios que permite la exploración de las elecciones y sus consecuencias). Sólo así a partir de ese ambiente respetuoso y amoroso podremos, desde el conocimiento de cada niño, ayudarles en el proceso auto/descubrimiento del mundo que les rodea. El aprendizaje se convierte en un viaje apasionante donde el niño forma parte activa de la aventura del saber.
Para pedir el ebook o reservar una copia del libro que vamos a imprimir en los próximos meses pincha aquí.
Sarabjit Kaur Khalsa, la fundadora de nuestra editorial y alumna directa de Yogui Bhajan ha escrito su autobiografía «Confesiones de una sanadora» de sus apuntes personales durante 25 años. Ella creo esta editorial para poder publicar estos libros y apoyar a otros autores que también necesiten hacer llegar su mensaje de la nueva conciencia humana.
Aquí os dejamos la entrevista que le hicimos en su finca AKHÁRA la semana pasada, un espacio de sanación en el monte que ella y su marido, Devta Singh, han creado. Se puede escuchar en el video los pájaros y el viento entre los arboles pero no se aprecia la belleza y tranquilidad que se respira allí.
Pronto tendremos sus libros traducidos al inglés y en formato ebook. Por ahora están a la venta en papel en español, si lo prefieres, escríbenos para mas información.
Visita la nueva página del Proyecto Tribu 3.0 en: www.tribu3.es Descartar