¿Qué es lo que motiva al niño para sentir la necesidad de querer aprender? ¿Cómo podemos enseñar de una forma holísta respetuosa acorde con su verdadera individualidad? ¿Porqué seguimos con métodos tradicionales con los que está demostrado no funciona el aprendizaje y no nos lanzamos a probar otros métodos más creativos que han sido eficazmente probados en las aulas? ¿Qué beneficios nos aporta esta forma de ensenar y como puede ayudar al niño en su desarrollo? Estas son algunas preguntas que han sido contestadas por Rosa López Alemany, maestra de infantil, la cual ha aplicado en su aula la enseñanza a través de mandalas que ella misma ha inventado.
Todo empezó a partir de una necesidad. Veía necesario presentar los contenidos de una forma vivencial y con sentido. Durante muchos años inició una búsqueda pedagógica del método mas idóneo y todo cobró sentido cuando entró en el mundo de Filosofía para niños proyecto educativo que implica mucho mas que un método y el cual fue creado por M. Lipman y A. Sharp. Con su puesta en practica en el aula mediante el establecimiento en el aula de una comunidad de dialogo aprendemos a pensar todos juntos de forma critica, creativa y cuidadosa/empática. Este seria el eje de su aula ya través de él desarrollaría todas las materias mediante mandalas inventadas. Por ejemplo: mediante la mandala de la mariquita nos adentramos en el mundo de las emociones de mano de los animales del jardín de la mariquita Juanita que nos enseña el mundo de las emociones– a aprender a conectar entre todos y a solucionar conflictos de una forma pacífica. También podemos aprender conceptos matemáticos y aprender a escribir todas las letras mediante la brújula mágica de los elementos, etc. Aprender a pensar y a preguntarse sobre las cosas que nos importan, que están en nuestro ambiente social y personal. De esta forma el aprendizaje es algo motivador y emocionante que se da mediante juegos, visualizaciones creativas, actividades, arte, cuentos, etc.
Todo lo comentado anteriormente basado en un ambiente de aula agradable donde el niño se sienta a gusto (“no me van a juzgar, no van a burlarse de mi, estoy seguro, me escuchan, soy valioso e importante, mí palabra es tomada en cuenta y es relevante, me siento bien, soy capaz”) y donde sea libre (se negocian las normas, se toman en cuenta las ideas de los niños, la forma de organizar los tiempos y espacios que permite la exploración de las elecciones y sus consecuencias). Sólo así a partir de ese ambiente respetuoso y amoroso podremos, desde el conocimiento de cada niño, ayudarles en el proceso auto/descubrimiento del mundo que les rodea. El aprendizaje se convierte en un viaje apasionante donde el niño forma parte activa de la aventura del saber.
Para pedir el ebook o reservar una copia del libro que vamos a imprimir en los próximos meses pincha aquí.
-
Aprender con Mandalas€24,80